sábado, 23 de enero de 2016
viernes, 22 de enero de 2016
…y todo para terminar donde empezamos
La vida está hecha de retazos
alguna esquina
manos chiquitas
caricias al sol
olor a roces
manos
arrugadas
ladridos sordos
abrazos
costumbre
melancolía de agua
y unos
ojos enormes
mientras
nos vamos esfumando
evaporando
desvaneciéndonos
poquito
a poco
volviéndonos
invisibles
retazos
de alguien más…
martes, 12 de enero de 2016
Purgatorio
Está a
punto de quedar atrapado en esa escala entre la vigilia
y la narcosis. En el instante donde la conciencia se vuelve limbo,
purgatorio, siente a la muerte enroscarse en la cama. Su muerte, la que alguien
asigna exclusivamente para él. Su
respiración se agita y un terror profundo le aferra la garganta y le exprime el
aire del alma. Le arrebata el hálito de los que todavía no cruzan el río.
No hay
nada.
Una eternidad de nada, de vacío absoluto.
Una eternidad de nada, de vacío absoluto.
Con un
esfuerzo enfermo se arrastra atragantándose de insomnio.
Creyó
estar preparado y ahora se asombra del terror que le causa la experiencia.
Siente
el dolor de lo inexorable. No hay a que aferrarse y la poca fe que logra
arañar no le alcanza.
Su única pertenencia le es arrebatada.
El universo entero conspira, y le hace saber que la vida, su vida, tampoco es suya.
sábado, 9 de enero de 2016
Una jirafa
Quisiera llegar a algún lugar lejano
montados en una jirafa.
Escapar de los erizos y los alacranes,
de la noche turbia y del agua estancada.
Quisiera que me crecieran alas
no para volar,
pero para arroparte entre las plumas.
Cavemos hondo entre las nubes
en lo profundo de las dunas.
Déjame enterrar mi corazón
Y prométeme que serás niño siempre.
Los años
Cuando nuestros padres hayan terminado de morir, y el ultimo bastión caiga.
Cuando se disipe la magia que hay en Dante, con el inevitable transcurrir de los años.
Cuando ya no haya voluntad para repetir lo repetido a través de mil y una noches.
Cuando el cansancio sea una costumbre dolorosa.
Cuando las palabras de los libros se vuelvan arena.
Que va a pasar cuando sepa sin dudas, disipando los últimos sueños y esperanzas vanas, que los últimos años no reparan melancolías lejanas, sino tristeza inmensa y presente que se diluyen en recuerdos de fracasos y desamores.
Voy a estar solo, débil y temeroso.
Mi única amiga será la muerte.
Voy a rogarle que me libere de tanta humanidad.
Voy a suplicarle tímidamente, que por vez primera, me permita alcanzar las estrellas.
martes, 22 de diciembre de 2015
Lucidez
Hay un demonio más antiguo y más sutil que el tiempo. No tuvo nunca la
fortuna de tener forma de ángel. Antes
de que nada fuera, también Él era. Este demonio habita en mí y se alimenta de mi ser.
Me incita a recorrer abismos oscuros, inmensos. Me entrega a la desesperación
que transmuta en sombría locura.
Él cuestiona irónico si vale la pena seguir respirando. Él coquetea con
la idea del suicidio y del interrogante acerca de la inutilidad de vivir, como
lo planteara Camus…
Cuando logro al fin silenciarlo, dominarlo, una paz insondable me
llena de la gracia necesaria para intentar ser redimido.
Es cuando entiendo que al vasto amor hay que soltarlo.
Es cuando siento que necesitamos imperiosamente conectarnos.
Que además de acariciar pieles, requerimos acariciar almas.
viernes, 18 de diciembre de 2015
El heresiarca
El espacio curvo reitera
el reflejo abominable
de un único hombre,
cuyo número es impar
y es más que la unidad.
Heresiarca atormentado.
Escritor falaz rastreando
abecedarios de infinitas
letras, que sin embargo
no conducen nunca al
inefable nombre de Dios.
Astaroth, breve y ambiguo,
dicta el sofisma que urde
mi condición humana:
el reflejo abominable
de un único hombre,
cuyo número es impar
y es más que la unidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)